Nuestro Linaje
Explora la rica herencia y el linaje de nuestra escuela Tai Ji Quan.
Galería de Maestros
Sūn Lù Táng
Zǔshī: Patriarca
Sūn Zhèn Dài
Zōngshī: Tatarabuelo Gran Maestro
Sūn Yŭ Rén
Importante MAESTRO, Shī tàigōng: Bisabuelo
Sūn Yù Kuí
MAESTRO, Shīgōng: Abuelo
Wáng Dé Lóng
MAESTRO, Shīfù: Maestro Padre
Qin Feng - Jorge Quiñones
Discípulo, Dìzǐ: Bajo ceremonia Bàishī Yíshì 拜師仪式
Sūn Lù Táng
Zǔshī: Patriarca
Sūn Zhèn Dài
Zōngshī: Tatarabuelo Gran Maestro
Sūn Yŭ Rén
Importante MAESTRO, Shī tàigōng: Bisabuelo
Sūn Yù Kuí
MAESTRO, Shīgōng: Abuelo
Wáng Dé Lóng
MAESTRO, Shīfù: Maestro Padre
Qin Feng - Jorge Quiñones
Discípulo, Dìzǐ: Bajo ceremonia Bàishī Yíshì 拜師仪式
Sūn Lù Táng
Zǔshī: Patriarca
Orígenes y Formación
Sun Lutang, nacido con el nombre Fu Quan y más tarde conocido como Han Zhai, nació en la aldea de Jiatong, Dongren, en el condado de Wan, provincia de Hebei. Desde joven, mostró un talento excepcional para las artes marciales, iniciando su formación en Xing Yi Quan bajo la tutela de Li Kui Yuan y posteriormente del legendario Guo Yun Shen. También recibió instrucción directa de grandes maestros como Song Shi Rong, Che Yi Zhai y Bai Xiyuan.
Dominio de las Artes Internas
Movido por su búsqueda del conocimiento y la conexión entre el boxeo y el "Yi" (intención), Sun Lutang estudió Ba Gua Zhang con Cheng Tinghua, logrando una comprensión profunda de esta disciplina. En 1886, emprendió un extenso viaje por once provincias de China, visitando los centros más importantes de las artes marciales, incluidos Shaolin, Wudang y Emei. Dos años después, en 1888, regresó a su tierra natal y fundó el Puyang Boxing Club, un espacio dedicado a la enseñanza y difusión de las artes marciales.
Encuentro con Hao Weizhen y el Tai Chi Chuan
En 1912, en Beijing, conoció al maestro de Tai Chi Hao Weizhen, quien en ese momento se encontraba enfermo y en dificultades. Sun Lutang lo acogió en su hogar y se aseguró de que recibiera tratamiento médico. Tras su recuperación, Hao, en agradecimiento, le transmitió su conocimiento del Tai Chi de la familia Hao.
Creación del Tai Chi de la Familia Sun - 1918
Después de décadas de práctica y estudio, en 1918, Sun Lutang logró unificar los principios esenciales de Xing Yi Quan, Ba Gua Zhang y Tai Chi Chuan, creando una nueva rama del Tai Chi: el Tai Chi de la Familia Sun (孙式太极拳). Este nuevo sistema integraba la fluidez del Ba Gua, la estructura del Xing Yi y la suavidad del Tai Chi, dando origen a un estilo único, eficiente y con una base teórica profunda.
Legado y Enseñanza en Dingxing
Tras décadas de estudio y práctica, Sun Lutang pasó un período significativo enseñando en el condado de Dingxing, Baoding, provincia de Hebei, una región con una fuerte tradición en las artes marciales. Allí perfeccionó la integración de Xing Yi Quan, Ba Gua Zhang y Tai Chi Quan en un sistema unificado, sentando las bases del Tai Chi de la Familia Sun. Hoy en día, Dingxing sigue siendo un centro de referencia del Tai Chi de la Familia Sun y cuenta con la mayor concentración de practicantes de este estilo en toda China.
Reconocimiento y Cargos Importantes
En 1928, Sun Lutang fue nombrado Director del Clan Wudang en el Museo Central de Artes Marciales de Nanjing y Subdirector y decano del Museo Provincial de Artes Marciales de Jiangsu. No solo fue un Maestro de Artes Marciales, sino también un gran estudioso del Taoísmo, la Medicina Tradicional China y la Filosofía Clásica China.
Filosofía y Legado
Desarrolló el concepto de "la combinación del Boxeo y el Tao", integrando la práctica marcial con la sabiduría filosófica. Su enfoque sentó las bases de un sistema de entrenamiento que sigue vigente hasta hoy. A pesar de su fama mundial, mantuvo siempre una vida sencilla y frugal, sin apego a la riqueza ni a los títulos. Su forma de vida reflejaba su enseñanza: "sinceridad en el interior y manifestación en el exterior".
Obras Publicadas
- Xing Yi Quan Xue (Estudio del Xing Yi Quan)
- Ba Gua Quan Xue (Estudio del Ba Gua Quan)
- Tai Ji Quan Xue (Estudio del Tai Ji Quan)
- La intención y la verdad del boxeo
- Espada de Ba Gua
- Ba Gua Qiang Xue (Estudio de la lanza de Ba Gua, inédito)
- La diferencia entre los maestros de boxeo internos y externos
- Principios detallados de Xing Yi, Ba Gua y Tai Ji
Discípulos y Descendientes
Sun Lutang formó numerosos discípulos tanto en China como en el extranjero. Entre los más destacados se encuentran:
- Sun Zhendai
- Sun Zhenchuan
- Qi Gongbo
- Ren Yanzhi
- Chen Shouli
- Qiu Deyuan
- Chen Weiming
- Zhi Xietang
- Liu Rutong
- Sun Cunzhou
- Sun Jianyun
Fallecimiento y Reconocimiento
Sun Lutang falleció en 1933 en un estado de serenidad total, dejando una gran impresión en su tiempo. Importantes periódicos como Shenbao, Republic of China Daily, Ta Kung Pao, Yi Shi Bao y World Journal informaron sobre su muerte y rindieron homenaje a su legado. Hoy, Sun Lutang es recordado como un visionario que integró la filosofía y las artes marciales, transformando ambas disciplinas. Su legado sigue vivo a través de sus descendientes y practicantes de todo el mundo, quienes continúan preservando y difundiendo su arte y pensamiento.
Sūn Zhèn Dài
Zōngshī: Tatarabuelo Gran Maestro
Biografía y Relación con Sun Lutang
Sun Zhendai fue uno de los discípulos más sobresalientes de Sun Lutang, quien lo valoró tanto que lo adoptó como su hijo. Junto a su hermano, estableció una escuela de artes marciales en la ciudad de Dingxing tras perfeccionar sus habilidades.
Contribuciones y Enseñanza
En 1908, Sun Lutang llevó a Sun Zhendai a Beijing para enseñar artes marciales. Más tarde, lo acompañó a otras ciudades importantes como:
- Nanjing
- Hangzhou
- Zhenjiang
- Shanghái
En estos lugares, continuaron expandiendo la enseñanza y legado de las artes marciales chinas.
Reconocimientos en el Salón Nacional de Artes Marciales
Sun Zhendai y su hermano Sun Zhenchuan fueron reconocidos como dos de los "Ocho Grandes Vajras" del Salón Nacional de Artes Marciales de Jiangsu. Gozaron de gran prestigio en la región de Jiangnan.
Carrera como Instructor y Mentor
Sun Zhendai fue instructor de primer nivel en el Salón Nacional de Artes Marciales de Jiangsu, donde figuras prominentes como Gao Zhendong y los hermanos Zhu (Zhu Guofu, Zhu Guozhen, Zhu Guolu) buscaban constantemente su guía y consejo.
Etapa Final como Maestro
Tras la disolución del Salón Guoshu, Sun Zhendai fue contratado como instructor de artes marciales por:
- El Comando de Seguridad de Shanghái
- El Departamento de Xiong Shihui
Sun Zhendai dejó un legado perdurable como maestro y representante de las artes marciales chinas tradicionales.
Sūn Yŭ Rén
Importante MAESTRO, Shī tàigōng: Bisabuelo
Inicios y Formación
Sun Yuren creció inmerso en las tradiciones familiares y fue muy apreciado por Sun Lutang, quien lo envió a estudiar con su hija Sun Jianyun. Durante su aprendizaje, trabajó de cerca con Sun Lutang y su tío Sun Cunzhou, recibiendo una enseñanza profunda y personalizada.
Carrera y Enseñanza
En 1930, regresó a su ciudad natal, donde se dedicó a la enseñanza primaria mientras transmitía las artes marciales Sun de forma altruista. Formó a más de mil discípulos, entre los que destacan:
- Zhao Hongde
- Sun Yukui
- Sun Yufeng
- Han Chunqi
- Zhang Xinyuan
- Lu Zemin
- Wang Baoze
- Zhang Zhenqi
- Liu Gengyin
Su habilidad y carácter le ganaron respeto, venciendo a numerosos retadores y defendiendo con éxito el arte Sun.
Contribuciones durante la Guerra y Persecución Política
Durante la Segunda Guerra Mundial, Sun Yuren luchó contra soldados japoneses, demostrando valentía al derrotar a un atacante desarmado. Junto a Sun Jianyun construyó el mausoleo de Sun Lutang.
Reconocimientos y Promoción del Tai Chi Sun
En 1983, ayudó a fundar la Asociación de Investigación del Tai Chi Sun de Beijing, donde fue vicepresidente. También ocupó cargos destacados:
- Vicepresidente y árbitro de primera categoría en la Asociación de Artes Marciales de Baoding.
- Miembro y asesor en la Asociación de Artes Marciales de Shijiazhuang.
- Miembro del Comité de la Conferencia Consultiva Política del Condado.
Sun Yuren organizó múltiples seminarios sobre la relación entre la fisiología y las artes marciales, contribuyendo al desarrollo del Tai Chi Sun y al bienestar de sus practicantes.
Legado
Sun Yuren dejó una profunda huella en el mundo de las artes marciales, no solo como un maestro consumado sino también como un defensor del legado Sun, inspirando a generaciones y promoviendo los valores del Tai Chi Sun en China y más allá.
Sūn Yù Kuí
MAESTRO, Shīgōng: Abuelo
Biografía y Formación
Sun Yukuí (1939-2022), hijo del reconocido maestro Sun Yuren, nació en el condado de Dingxing, provincia de Hebei. Desde su infancia, practicó artes marciales bajo la guía de su padre, quien fue discípulo de Sun Lutang, su tío Sun Zhenchuan, y su tía Sun Jianyun. Sun Yukuí representa la tercera generación de la familia Sun en las artes marciales.
Carrera Profesional y Logros
A lo largo de su vida, Sun Yukuí ocupó varios cargos importantes:
- Vicepresidente de la Asociación de Artes Marciales de Dingxing.
- Presidente de la Sociedad de Artes Marciales Dingxing Sun Lutang.
Fue un ferviente defensor de las artes marciales y un modelo a seguir, participando y organizando múltiples seminarios y actividades de intercambio en todo el país. Recibió numerosos títulos honoríficos, como "Artista Marcial Famoso" y "Cien Maestros del Alma Marcial".
Contribuciones Literarias y Filosóficas
Sun Yukuí también se dedicó a la investigación de la cultura tradicional y la medicina moderna. Su profundo conocimiento de las técnicas de artes marciales le permitió integrar teoría y práctica en sus escritos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:
- Analectas de Artes Marciales de Sun Lutang
- Pensamientos de Artes Marciales de Sun Lutang
- Enciclopedia de Artes Marciales de Sun Lutang
Su obra maestra, "Sun Lutang Martial Arts Encyclopedia", fue escrita en su vejez y es considerada un legado invaluable. Además, en sus últimos años, promovió activamente el "Taijiquan del Estilo Sun 38", un conjunto de enseñanzas que dejó una huella significativa en la comunidad marcial.
Legado y Contribuciones
Sun Yukuí fue un pilar en la preservación y promoción de las artes marciales Sun Lutang, y desempeñó un papel crucial en la difusión de la cultura de las artes marciales chinas. Su dedicación y esfuerzo han dejado un legado perdurable para las futuras generaciones de practicantes.
Un Maestro Admirado
A lo largo de su vida, Sun Yukuí fue reconocido por su respeto a los maestros y su incansable trabajo en la promoción de las artes marciales. Su vida y obra continúan inspirando a generaciones de artistas marciales.
Wáng Dé Lóng
MAESTRO, Shīfù: Maestro Padre
Biografía y Formación
El Maestro Wang Delong, nacido el 14 de octubre de 1980 en el condado de Dingxing, China, es hijo del Gran Maestro 王振玉 (Wáng Zhènyù). Es un reconocido discípulo de Sun Yukuí, representante de la 5ª generación de la familia Sun en las artes marciales de Sun Lutang.
Desde joven, Wang Delong fue atraído por la profunda filosofía y las técnicas marciales que caracterizan a la familia Sun, y decidió seguir los pasos de su padre Wáng Zhènyù y su Maestro Sun Yukuí, ambos representantes de la 4ª generación de la familia Sun.
Se formó en los estilos Taiji Quan, Xing Yi Quan y Bagua Zhang, bajo la dirección directa de Sun Yukuí, quien lo acogió como discípulo en su escuela, transmitiéndole los conocimientos y secretos del arte.
Carrera y Logros
A lo largo de los años, el Maestro Wang Delong ha ganado reconocimiento por su habilidad excepcional y su capacidad para enseñar a nuevos discípulos. Su enfoque en la práctica de Sun Taiji y otros estilos de las artes marciales internas ha sido un modelo de dedicación y perseverancia.
Ha representado a la familia Sun en varios torneos y eventos de artes marciales, obteniendo numerosos títulos y honores. Además, ha sido invitado a enseñar en diversas partes de China y es el maestro del primer occidental en ser Representante de la Asociación de Artes Marciales de Sun Lutang de DingXing fuera de China, difundiendo el legado de Sun Lutang y su estilo de Taiji Quan.
Filosofía y Enseñanza
Además de ser un experto en la técnica, el Maestro Wang Delong también se ha destacado por su profunda comprensión de la filosofía subyacente al arte marcial, que aboga por la armonía entre cuerpo y mente. Su enfoque pedagógico combina la tradición con la innovación, asegurando que las enseñanzas de sus antecesores se mantengan vivas y relevantes para las nuevas generaciones.
Legado y Contribuciones
Como maestro de la 5ª generación de la familia Sun, el Maestro Wang Delong continúa su labor en la enseñanza y la preservación de la tradición marcial, guiando a sus discípulos en el camino de la disciplina, el respeto y la excelencia marcial. A lo largo de su carrera, ha mostrado un profundo compromiso con la autenticidad del arte y la transmisión fiel de las enseñanzas de sus antecesores.
Qin Feng - Jorge Quiñones
Discípulo, Dìzǐ: Bajo ceremonia Bàishī Yíshì 拜師仪式
Representante Oficial del Sun Tai Ji Quan
Como discípulo directo del Maestro Wang De Long (quinta generación de la familia Sun), Jorge Quiñones ostenta el reconocimiento como único representante occidental de la Asociación de Artes Marciales de Sun Lu Tang de Ding Xing, China. Su ceremonia Baishi, realizada en el corazón del Sun Tai Ji Quan, marca su vínculo formal con esta tradición milenaria.
Formación y Transmisión del Legado
Bajo la tutela del Maestro Wang De Long, Jorge Quiñones ha internalizado no solo las técnicas marciales del estilo Sun, sino también su filosofía esencial. Su aprendizaje abarca:
- Principios fundamentales del Tai Ji Quan
- Teoría del Yin-Yang aplicada al movimiento
- Métodos de enseñanza tradicionales
- Arte del Tui Shou (empuje de manos)
Puente entre Oriente y Occidente
Reconocido oficialmente por la Asociación China de Sun Lu Tang, Jorge Quiñones ha establecido un diálogo intercultural único. Sus contribuciones incluyen:
- Traducción y adaptación de textos clásicos
- Organización de intercambios culturales China-Uruguay
- Preservación de rituales tradicionales en contextos modernos
Difusión en Uruguay
Desde su escuela en Montevideo, el Shifu Quiñones ha implementado un sistema de enseñanza que combina:
- Clases regulares para todas las edades
- Seminarios especializados en filosofía marcial
- Programas de formación para instructores
- Talleres de aplicación terapéutica del Tai Ji
Reconocimientos Internacionales
- Certificado oficial de la 6ta generación del estilo Sun
- Miembro del Comité Internacional de Sun Tai Ji Quan
- Invitado especial en el Festival Anual de Ding Xing
- Columnista en la Revista China de Artes Internas
Filosofía Pedagógica
"Mi enseñanza se basa en tres pilares: respeto por la tradición, adaptación contextual y desarrollo personal. Busco que cada estudiante encuentre su propio camino marcial manteniendo la esencia del estilo Sun."
Eventos Destacados
- Primer Seminario Internacional Sun Tai Ji Quan en Uruguay (2019)
- Demostración en el Centro Cultural de China en Buenos Aires (2021)
- Colaboración con la Universidad de la República en investigación sobre artes marciales (2022)



